Hoy día podemos acceder al conocimiento de casi cualquier lenguaje de programación: Java, Python, Node JS, C#, PHP, Ruby, C/C++, SQL, Mongo DB...En Internet se consiguen todo tipo de recursos didácticos: cursos, tutoriales, vídeos, códigos de ejemplos, foros, en inglés y en nuestro idioma, también hay cursos de extensión universitaria o directamente escuelas de formación técnica.
Pero ¿Qué pasa con RPG? Esa tecnología tan críptica, tan extraña, tan lejana e inaccesible al común de los programadores y a la vez tan fascinante, llena de promesas de desarrollo profesional y con tanta demanda no satisfecha.
Este ha sido mi desafío de estos dos últimos años de pandemia, este es mi reto personal y profesional: estructurar un set de cursos que le permitan a los programadores de habla hispana aprender estos lenguajes y que estén en capacidad de desempeñarse en el rol de desarrollador RPG con solvencia y seguridad.
Mi experiencia profesional de más de 30 años en el desarrollo de sistemas de información con RPG y mi experiencia como docente universitario se sumaron para elaborar este material. También conté con la ayuda inestimable de colegas que me ayudan con sus comentarios, con sus críticas y sus contribuciones.
Tal vez lo más difícil de este proyecto ha sido seleccionar el contenido, estructurarlo con criterio didáctico y presentarlo en forma clara e inteligible. No menos importante fue encontrar el equilibrio entre la teoría y la práctica, creo que me acerco a un punto óptimo en estos dos aspectos.
Hola, mi nombre es Nelson Carta.
Soy ingeniero en computación, cuento con más de 30 años de experiencia profesional en desarrollo de aplicaciones con tecnología IBM I (AS400).
He participado en muchos proyectos de desarrollo de sistemas de información para el sector financiero e industrial
Tengo una larga trayectoria como docente universitario, también he trabajado en el desarrollo e instrumentación de cursos profesionales sobre desarrollo de sistemas de información con IBM I (AS400).